Servicio técnico gratuito en remoto ofrecido por Panda Security

4.455 views

La educación y el trabajo se han desplazado al ámbito digital. Por eso los expertos de Panda te ofrecen su ayuda gratuita con tu dispositivos.

Panda SecurityMay 12, 20203 min. lectura

Panda Free Antivirus te ofrece servicio técnico 24/7 totalmente gratuito para poder resolver todos los problemas de tus dispositivos. Ahora que la educación a distancia va a estar cada vez más presente, las empresas se mueven hacia el trabajo a distancia y la administración pública se enfrenta a los cambios en nuestra sociedad, la necesidad de asegurar que todos los equipos pueden permanecer conectados y mantener la tecnología funcionando se hace más presente.

Este servicio libre de coste ofrece diagnóstico remoto que permite resolver posibles dificultades, gracias a los expertos de Panda y a la colaboración de Anytech365, que te ayudarán a identificar la mejor solución. Se trata además de una prestación a la que puedes acceder desde cualquier país.

El soporte técnico abarca desde la configuración de un router o de tus redes sociales, hasta la instalación de software en tus dispositivos. Nuestros especialistas pueden ayudarte a verificar que todos los dispositivos funcionen como deben y efectuarán un diagnóstico gratuito, en procesos básicos de configuración , instalación, montaje y conectividad.

Aumenta la vigilancia

En el mundo actual la tecnología multidispositivo, el Internet de las Cosas (IoT) y la variedad de sistemas operativos han multiplicado nuestras necesidades cibernéticas. También abren la puerta a una gran variedad de amenazas, como ataques de malware y virus, especialmente en los dispositivos móviles.

Además, en estos tiempos del Covid-19 muchos usuarios estarán más expuestos que nunca ante amenazas de seguridad, como los ataques de phishing. Por eso es necesario aumentar la vigilancia y concienciar sobre las barreras de seguridad necesarias para proteger la infraestructura digital de instituciones, empresas y hogares. La pandemia de COVID-19 está haciendo que las brechas de seguridad cibernética se abran con mayor rapidez, lo que plantea nuevas preguntas y dudas para extremar las precauciones.

Algunos consejos para detectar incidentes

  • Anomalías de tráfico. Los servidores y conexiones suelen tener un volumen de tráfico medianamente estable; si hay una explosión de los datos consumidos, debes verificar el origen de este pico, ya que puede deberse a una intrusión.
  • Accesos desconocidos a tus sesiones. Cualquier actividad inusual en tus cuentas, sesiones o plataformas debe ser motivo de verificación.
  • Consumo excesivo de energía y archivos sospechosos. Si la empresa detecta un aumento en el rendimiento de su memoria o sus discos duros, puede que se esté produciendo un acceso ilícito, derivado de la minería de monedas u otra actividad similar.