La tecnología ha cambiado nuestra forma de vivir… y también de sufrir violencias: Panda Security y Médicos del Mundo se unen para combatir la ciberviolencia.
Por eso, este año, Médicos del Mundo (Munduko Medikuak) y Panda Security volvemos a unir fuerzas en la Euskal Encounter 2025 para hablar alto y claro sobre un problema cada vez más presente: la ciberviolencia.
Del 24 al 26 de julio, en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), estaremos presentes en el espacio Opengune con actividades, talleres y recursos para sensibilizar sobre estas formas de violencia que ocurren a través de medios digitales.
¿Qué es la ciberviolencia?
La ciberviolencia no es solo un problema técnico: es una forma de violencia ejercida a través de las tecnologías digitales, como las redes sociales, mensajería, foros o videojuegos online.
Puede adoptar muchas formas:
- Acoso, amenazas o insultos en redes sociales.
- Difusión de contenido íntimo sin consentimiento.
- Suplantación de identidad o chantaje emocional.
- Ataques coordinados, exclusión digital o cancelaciones.
Y muchas veces, estas agresiones no son percibidas como violencia hasta que ya han hecho daño.
¿Por qué es importante hablar de ello en eventos como la Euskal Encounter?
Porque este tipo de eventos reúnen a miles de personas —desde profesionales tech hasta gamers y entusiastas de la informática— y representan una oportunidad única para educar, prevenir y construir una cultura digital más saludable y respetuosa.
En su 33ª edición, la Euskal Encounter espera superar las cifras del año pasado, con más de 5.000 participantes diarios y 10.000 visitantes. Y allí estaremos para lanzar un mensaje claro: la violencia también existe en lo digital, y entre todas las personas podemos frenarla.
Actividades destacadas: aprendizaje, reflexión y participación
Durante tres días, nuestro stand estará activo de 10:00 a 21:00 h con información, juegos y sorpresas. Además:
Taller Kahoot – sábado 26 a las 11:00 h
Participa en una dinámica interactiva para identificar distintas formas de ciberviolencia, analizar cómo se manifiestan y reflexionar sobre cómo podemos construir relaciones digitales basadas en el respeto y la responsabilidad.
Guía para conocer y trabajar las ciberviolencias
Una publicación gratuita de Médicos del Mundo, pensada para jóvenes, educadores y cualquier persona interesada en comprender mejor este fenómeno. Disponible en línea desde Semillas Educativas.
Actividades participativas y solidarias
Gracias al apoyo de entidades como Fundación Euskaltel, Alzola Basque Water, Poessa, Aero-Ferr y Panda Security, podrás colaborar con los proyectos sociales de Médicos del Mundo participando en las actividades previstas y con donaciones simbólicas.
El compromiso de Panda Security
Desde Panda Security, apoyamos esta campaña ofreciendo licencias simbólicas de Panda Dome Advanced y Panda Dome Complete, con la totalidad de los fondos destinados a proyectos de educación para la transformación social, que defienden el derecho a la salud y a una vida libre de violencias.
“La ciberseguridad es mucho más que tecnología. Es también una herramienta para protegernos frente a la violencia digital, educar en el uso responsable de Internet y crear entornos seguros para todas las personas”, explica Hervé Lambert, Global Consumer Operations Manager de Panda Security.
👉 Te esperamos del 24 al 26 de julio en el stand de Médicos del Mundo
Euskal Encounter – Espacio Opengune – Pabellón 5 – Entrada SUR – BEC Barakaldo
Horario: de 10:00 a 21:00 h
Taller especial: sábado 26 de julio a las 11:00 h