Publicado por Leyre Velasco, 25 de Mayo 2012
En La Piazza, siempre insistimos en lo importante que es estar muy atentos a los hábitos de tus hijos adolescentes cuando se relacionan en Internet. Y ello, aún cuando sabemos lo difícil que es a veces encontrar un equilibrio entre transmitir confianza e imponer la sensatez, tal y como se explica en el artículo Mamá, ¿me estabas espiando?

Bueno, a veces, incluso los padres y niños más cuidadosos pueden encontrarse con sorpresas desagradables simplemente buscando información en Internet. Por lo general, los motores de búsqueda rastrean los sitios web y utilizan técnicas avanzadas para determinar los resultados de búsqueda. Sin embargo, en este proceso no es un humano el que categoriza y filtra contenidos, sino que es la araña web, es decir un programa, el que de forma automatizada inspecciona las páginas.
Por lo tanto, cuando estás buscando información, ya sean páginas, imágenes o cualquier tipo de contenido, las palabras clave más inocentes pueden devolver resultados relacionados con cuestiones sexuales explícitas, pornografía, violencia, el consumo de drogas, etc…
Un amigo mío me contó recientemente cómo se había visto en una situación similar. Resulta que su hija de 13 años estaba haciendo los deberes. Tenía que hacer un proyecto sobre la pirámide de los alimentos. A fin de ilustrar el tema, se decidió a preparar una presentación de PowerPoint con imágenes de los diferentes tipos de alimentos. Así que se dispuso a “googlear” palabras como cereales, verduras, pan, pescado, etc… En fin, los alimentos básicos.
Sin embargo, cuando fue a buscar información específica y escribió como palabras clave verduras o frutas concretas, los resultados devueltos no fueron, digamos, los esperados. ¡Ahí apareció de todo! Por suerte, mi amigo estaba sentado junto a su hija y se apresuró a pulsar el botón Atrás. ¡Buff, menos mal! Mi amigo me dijo que tenía la sensación de que mientras buscaba se imaginaba que esto podría suceder, pero en el fondo tenía la esperanza de que algún tipo de filtro se aplicaría por defecto. ¡Pues no! Por lo que sé, es necesario modificar la configuración por defecto del motor de búsqueda o bien optar por otras alternativas, así que aquí van algunas de ellas:
- Aplicar filtros para niños en el motor de búsqueda. Si utilizas Google, consulta la sección Filtro SafeSearch.
- Instalar motores de búsqueda que ofrecen contenidos adaptados para niños. Echa un vistazo a el artículo ¿Qué motores de búsqueda son seguros para los niños? (en inglés).
- Instalar aplicaciones de Control parental en el ordenador. La mayoría de los productos 2012 de Panda Security cuentan con este tipo de protección.
Y no olvides observar periódicamente la actividad de tu hijo en Internet, consultando el historial de páginas visitadas y los archivos temporales de Internet para asegurarte de que sólo ve contenidos apropiados para su edad.
Por favor, ¡comparte sus comentarios con nosotros y dínos si has encontrado este artículo útil!
2 comments
Excelente articulo, me a aportado tranquilidad y gran valor ya que tengo una bebe preadolecente y siempre tenia la inquietud de como lograr obtener un metodo de poteccion, enm una oportunidad mi hija estaba buscanmdo vestidos de la barbie para recortar y al colocar barbie en el buscador, nos mostro miles de paginas porno, lo cual por suerte estaba con mi hija y logre tal cual como comentaron en la reseña darle al boton de forward, sigo sus twitters son de mucho valor, agradecido sigan adelante
Muchas gracias por tu comentario Oswaldo!
Nos alegramos mucho de que nuestros consejos de seguridad sean de utilidad.
Un saludo,
Leyre