Las vacaciones, ese gran momento de descanso y despreocupación. ¿Recordáis que hace años la única manera de compartir con nuestra familia y amigos lo sucedido durante nuestras vacaciones era enseñarles el álbum fotográfico o ese interminable vídeo casero que con tanto cariño habíamos creado?
Hoy en día, todo es mucho más inmediato y podemos compartir en tiempo real nuestras fotos y vídeos más interesantes (o no) de las vacaciones gracias al teléfono móvil y las redes sociales. Pero… ¿Y si esta facilidad para compartir nuestras fotos de forma instantánea se volviese en contra nuestra?
Como ya sabréis, los smartphones incluyen chips GPS capaces de geo-localizarnos en un segundo.
La acción de compartir una fotografía en las redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea, puede implicar que estemos revelando nuestra posición geográfica sin haberlo tenido en cuenta. Esta funcionalidad de geo-localización en nuestros teléfonos móviles puede incrustar de forma automática una serie de datos denominados meta-información o meta-data, que no tiene por que interesar al resto del mundo.
Compartir de forma pública estas imágenes puede ser peligroso ya que…
- los delincuentes pueden saber de forma sencilla cuando estás y cuando no estás en tu hogar para efectuar un robo.
- si pierdes el móvil, estarías revelando además de tu identidad, donde vives y posiblemente detalles relevantes de tu casa para un ladrón.
En resumen, estamos revelando información privada que nos expone a un posible mal uso de personas malintencionadas.
Afortunadamente, la solución es sencilla.
Cómo desactivar el GPS de la cámara en iOS (iPhone – iPad)
Para desactivar el GPS de la cámara de tu iPhone o iPad, simplemente hay que acceder a ‘Ajustes > Privacidad > Localización’ y desactivar la opción de ‘Cámara’.
Cómo desactivar el GPS de la cámara en Android
Desactivar esta opción en smartphones con Android puede ser diferente para cada modelo de teléfono, pero a la hora hacer una foto os permitirá cambiar los ajustes y desactivar la geo-localización.
¿Vosotros tenéis activado el GPS?
9 comments
repuestos de celulares en china
Hola que tal me robaron el celular el viernes como puedo recuperarlo con este metodo.
Hola Ana,
¿Tú móvil tenía instalada alguna funcionalidad antirrobo? Es esencial para poder recuperarlo.
Un saludo,
Panda Security.
La unica forma de engañar a el satelite y que no de tu geolocalizacion , no es sacar el chip gps , ni apagar o reconfigurar el software , ya que hay muchas empresas de seguimiento y seguridad tanto privadas como del estado , que lo pueden reactivar a distancia .
La unica forma es insertar un codigo en el sistema operativo del movil para dar una localizacion aleatoria , aunque cualquier matematico te dira , que todo el sofware que sea aleatorio sigue un patron jejeje , aparte de eso es irastreable reescribe los metadatos al instante dando otras geolocalizaciones .
Espero que os sirva , aunque es complicado insertar este tipo de codigo , ya que no esta al alcance de todos .
Hola, buenas tardes, me pregunto ¿donde se consigue ese código?.
Gracias
Hola Juan Carlos. ¿A qué código te refieres?
me robaron el celular hace 7 meses pero el gps estaba desactivado . no es posible rastrerlo
Yo la tengo activada. Aunque curiosamente tengo protegido el Instagram para que nadie pueda ver mis fotos. Así que queda claro que soy bastante inconsistente. Me da pánico pensar que se puede hacer un seguimiento en detalle de todos nuestros movimientos y por otro lado me gusta ver dónde se sacó la foto…
Pues yo si lo tengo activado, y he de reconocer que muchas veces se me ponen los pelos de punta cuando veo que cualquier web donde he subido alguna foto me da la localización exacta de donde tome la foto.
A veces haces una foto dentro de tu casa, la subes a una red social, y no te das cuenta que acabas de dejar un rastro imborrable de donde vives, me parece fundamental deshabilitar esta característica de la cámara.