Un mensaje de texto de un número que no reconoces puede esconder un intento de estafa.
Los métodos utilizados por los ciberdelincuentes para intentar robar tus datos y tu dinero evolucionan constantemente. Los hackers buscan nuevos métodos y mejoras en las estrategias ya utilizadas, lo que hace más difícil detectar situaciones en las que alguien intenta engañarte. No obstante, también utilizan una estafa muy simple, antigua y que cada vez es más común: la que comienza con un mensaje de texto de aparentemente enviado al número equivocado.
Pese a lo que dice el mensaje, no se trata de ningún error, tu número está siendo deliberadamente seleccionado por un estafador. A pesar de su sencillez, las estafas de número equivocado pueden tener múltiples consecuencias. El objetivo puede ser robarte dinero, pero también lograr acceso a algunas de tus cuentas digitales más importantes, ya sean personales o de tu empresa. A continuación, te explicamos cómo detectar estas estafas y cómo asegurarte de no caer en una de ellas.
Recientemente, las autoridades estadounidenses han emitido varias alertas de que las estafas por número equivocado están aumentando. El proceso comienza con un mensaje de texto que parece estar dirigido a otra persona. Pueden fingir que confirman un pedido de entrega o preguntarte si estás libre para trabajar mañana. Incluso pueden ser de un familiar que te informa de su “nuevo” número.
Otras veces, el mensaje es un simple “hola” o “hey”, mientras que en otros casos parece ser una continuación de una conversación anterior, algo como “¿recibiste los documentos que te envié?” o “¿sigue en pie lo de vernos mañana?”. El mensaje original estará diseñado para parecer lo más inocuo y natural posible. Hay muchas variaciones, lo que hace que sean más difíciles de detectar.
La manipulación comienza cuando respondes. Esa respuesta confirma al estafador que el número está activo y que hay otra persona al otro lado de la línea. Si respondes, prepárate para recibir más mensajes en los que intentarán establecer algún tipo de relación contigo. Los mensajes posteriores pueden adoptar muchas formas. Lo más probable es que te hagan algunas preguntas, cuyas respuestas se utilizarán para intentar ganarse tu confianza, cuanto más respondas, más información tendrán sobre ti.
En la mayoría de los casos, una vez que se ha establecido algún tipo de amistad o incluso una relación sentimental, solicitarán dinero. Quizás tu nuevo contacto tenga algún problema económico y solo necesite un préstamo rápido; o quizás haya encontrado una fantástica oportunidad de inversión para ti, aunque “tendrás que actuar muy rápido para aprovecharla”. En todo caso, la urgencia suele ser un factor importante en estas estafas.
¿Cómo evitar caer en una estafa?
En primer lugar, debes estar atento a cualquier tipo de contacto inesperado a través de una aplicación de mensajería. Puede que pienses que es fácil de detectar, pero los estafadores (y la IA que utilizan cada vez más) son muy buenos para crear la apariencia de realidad. Incluso pueden ofrecer fotos y vídeos (falsos o generados por IA) para demostrar que son quienes dicen ser.
Recuerda también que las personas con las que te comunicas pueden haber investigado sobre ti; afirmar ser amigos de alguien que conoces o formar parte de una organización con la que tenías contacto, con el fin de parecer más creíbles. Deberías verificar cualquier afirmación de este tipo.
Lo ideal es no responder en absoluto. Si dudas sobre la autenticidad de un mensaje, haz comprobaciones antes de responder. Por ejemplo, si está relacionado con algo que ocurre en el trabajo, consulta con tus compañeros.
Si te das cuenta de que estás siendo objetivo de estafadores, simplemente deja de responder. La mayoría de las plataformas te permiten denunciar el mensaje fraudulento y, si eres víctima, en España puedes ponerte en contacto con el Incibe. También puedes bloquear futuros mensajes de ese número:
- Google Messages en Android: pulsa los tres puntos (arriba a la derecha en el chat) y, a continuación, Bloquear y denunciar spam.
- Mensajes en un iPhone: pulsa el encabezado en la parte superior del chat, luego Información y Bloquear llamada.