Icono del sitio Panda Security Mediacenter

39 estadísticas impactantes sobre la dark web en 2025

39-estadisticas-impactantes-sobre-la-dark-web-en-2025
  • 12. 500 millones de dólares en pérdidas: en 2023, las denuncias por delitos informáticos en EEUU alcanzaron la cifra de 880.418, con un aumento del 22 % en pérdidas respecto al año anterior.
  •  15.000 millones de credenciales robadas: el número de cuentas filtradas en la dark web creció un 82 % en 2022.
  •  El 60% de los sitios en la dark web son ilegales: la mayoría de los dominios en esta red oculta facilitan actividades delictivas.
  •  Los ataques de ransomware aumentaron un 55,5 %: en 2023 más de 5.070 víctimas fueron atacadas, siendo el sector sanitario el más afectado.
  • EE. UU. y Alemania lideran el tráfico de la dark web: juntos representan más del 68 % de los usuarios de la red Tor a nivel mundial.

La dark web es una parte oculta de Internet a la que no se puede acceder mediante buscadores convencionales. Para entrar, se necesita un navegador especializado como Tor. Aunque en ella se puede encontrar contenido legítimo, una gran parte está dedicada a actividades ilícitas, como el comercio de datos robados y herramientas para ciberataques.

Comprender el alcance y funcionamiento de la dark web es clave para proteger tus activos digitales. A continuación, repasamos algunas estadísticas esenciales sobre esta red, cuántas personas la utilizan, qué se puede encontrar allí y qué tipo de actividades se realizan. También te daremos consejos para una navegación segura, para que mantengas tus datos protegidos.

Estadísticas clave sobre la dark web

La dark web sigue siendo un mundo oculto en el que millones de personas se conectan cada día. Forma parte de la deep web, que incluye todas las páginas que los motores de búsqueda no pueden indexar. La dark web representa menos del 1 % de toda la Red. Aun así, se trata de un espacio amplio y en constante evolución.

Algunos datos que ofrecen una visión general:

Webs y mercados de la dark web

La dark web alberga una variedad de sitios que ofrecen distintos servicios tanto para cibercriminales como para el resto de usuarios. Estos sitios incluyen mercados, foros de discusión y páginas que ofrecen servicios ilegales. Operan con un alto nivel de anonimato, lo que dificulta enormemente que las autoridades rastreen a quienes los gestionan.

Algunos datos clave sobre los sitios y mercados de la dark web que alimentan una economía clandestina:

Ciberataques en la dark web

La dark web no es solo un mercado de bienes ilícitos: también funciona como una plataforma de lanzamiento para ciberataques sofisticados. Los ciberdelincuentes la utilizan para planificar y coordinar ataques que van desde distintos tipos de phishing y robo de credenciales hasta ransomware y ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS).

Con la gran cantidad de datos robados que circulan en foros y mercados ocultos, el riesgo de brechas de seguridad y disrupciones operativas es mayor que nunca. Incluso una mención ocasional de una empresa en círculos de la dark web puede ser la antesala de un ataque.

Aquí tienes algunas estadísticas clave que reflejan los riesgos relacionados con la dark web:

Estadísticas de delitos en la dark web

Los ciberdelincuentes aprovechan el carácter oculto de la dark web para llevar a cabo una amplia gama de actividades ilícitas; desde hackeos y doxing hasta fraudes, extorsiones y ataques de ransomware.

Estas estadísticas revelan la magnitud de los distintos tipos de cibercrimen y la amenaza creciente que representan:

Navega con seguridad utilizando los sistemas adecuados

Explorar la dark web requiere tomar precauciones adecuadas. Aquí tienes algunos consejos útiles para mantenerte seguro al navegar por esta parte oculta de Internet:

También puedes plantearte usar un software de seguridad como Panda Dome, que protege contra virus y malware. Incluye funciones como navegación anónima y escaneo continuo de amenazas digitales, ayudándote a ti y a tus seres queridos a protegerse frente a los riesgos digitales en constante evolución.

Salir de la versión móvil