Icono del sitio Panda Security Mediacenter

11 formas sencillas de eliminar tu información de Internet

11-formas-sencillas-de-eliminar-tu-informacion-de-internet
  1. No permitas el rastreo de sitios web y aplicaciones.
  2. Limpia tu bandeja de entrada de correo electrónico.
  3. Desactiva tus cuentas en redes sociales.
  4. Supervisa periódicamente tu presencia en línea.
  5. Asegúrate de que tus cuentas sean seguras.
  6. Pide a Google que elimine tus resultados de búsqueda.
  7. Contrata un servicio de eliminación de datos para borrar tu información.
  8. Elimina las cuentas que no necesitas.
  9. Limita la cantidad de información que compartes en sitios web y formularios.
  10. Oculta tus registros públicos.
  11. Elimina imágenes de Google Maps.

¿Te sientes expuesto cada vez que te buscas en Google, pero no sabes cómo eliminar tu información de Internet? Es verdad que desconocidos, especialmente los hackers, pueden combinar datos como tu correo electrónico, fotos y publicaciones pasadas como si fueran piezas de un rompecabezas. Y esto puede dar lugar a estafas en línea e incluso al robo de identidad.

Para evitarlo explora estas 11 formas sencillas de mantener “limpia” tu huella digital. También hablaremos de cómo tu información personal llega a Internet en primer lugar. Para que puedas recuperar tu privacidad en línea.

1. No permitas el rastreo de sitios web y aplicaciones

Bloquear los trackers evita que los sitios que visitas te sigan por la web o dentro de tus aplicaciones, reduciendo la cantidad de anuncios y manteniendo tus datos privados.

Aquí tienes cómo desactivarlo en Chrome y Safari:

En general, abre Configuración (o Preferencias) y busca las secciones de Privacidad, Rastreo o Cookies. Desactiva cualquier opción que permita a los sitios o aplicaciones rastrearte o compartir tus datos.

2. Limpia tu bandeja de entrada de correo electrónico

Los correos antiguos son una mina de oro para hackers, intermediarios de datos y anunciantes. Piénsalo: tu bandeja de entrada probablemente acumula años de recibos, confirmaciones de registro, enlaces para restablecer contraseñas y boletines a los que ni siquiera recuerdas haberte suscrito. Todo esto puede servir para reconstruir tu huella digital.

Empieza por hacer limpieza:

Revisa tu bandeja de entrada (sobre todo usando la barra de búsqueda) y busca palabras clave como:

No olvides vaciar las carpetas de Spam, Promociones y Archivados durante el proceso, a menudo esconden aún más pistas sobre dónde está repartida tu información.

3. Desactiva tus cuentas en redes sociales

Tomarte un descanso o cerrar tus cuentas en redes sociales elimina una gran cantidad de datos personales públicos. Es una de las formas más eficaces de borrar información personal de Internet. Al hacerlo evitas que tus publicaciones, “me gusta” y actividad puedan usarse para construir un perfil sobre ti, limitando a su vez la posibilidad de que los hackers rastreen tu historial.

Cómo hacerlo:

  1. Busca la configuración de la cuenta: suele estar en secciones llamadas Cuenta, Privacidad o Seguridad.
  2. Localiza la opción de desactivar/eliminar: puede aparecer bajo Propiedad de la cuenta, Usuario o Ayuda.
  3. Sigue las instrucciones: normalmente te pedirán el motivo y que confirmes con tu contraseña.
  4. Haz una copia de seguridad antes: si quieres conservar algún dato, descarga tus archivos antes de desactivar la cuenta.

4. Supervisa regularmente tu presencia en línea

Vigilar lo que aparece con tu nombre en Internet te ayuda a detectar a tiempo publicaciones no deseadas, filtraciones o un mal uso de tus datos. Así sabrás de inmediato si alguien publica tu información sin permiso o si un perfil antiguo vuelve a aparecer.

Algunas formas de adelantarte a las sorpresas:

5. Asegúrate de que tus cuentas estén protegidas

Blindar tus cuentas evita que los hackers se cuelen y expongan tu información privada. Las contraseñas seguras, la autenticación en dos pasos (2FA) y las revisiones periódicas mantienen tus perfiles y datos protegidos frente a distintos tipos de ciberamenazas.

Formas útiles de asegurar tus cuentas:

6. Pide a Google que elimine tus resultados de búsqueda

Saber cómo eliminar información personal de Google ayuda a ocultar tu dirección, teléfono o correo electrónico de los resultados, reduciendo así la posibilidad de que otras personas te encuentren en línea. Puedes denunciar enlaces no deseados directamente desde la búsqueda o usar la nueva herramienta Resultados sobre ti en ordenador y móvil para señalar información personal para su eliminación.

Pasos para solicitar la eliminación:

7. Contrata un servicio de eliminación de datos para borrar tu información

Recurrir a un servicio de eliminación de datos puede ahorrarte horas de trámites manuales y abarcar cientos de sitios de una sola vez. Estos expertos actúan como equipos de limpieza: rastrean las bases de datos de intermediarios de datos, envían solicitudes de eliminación y hacen seguimiento hasta que tu información desaparece. Incluso pueden ayudarte a eliminar tus datos de la dark web.

Cómo contratar un servicio de eliminación de datos:

8. Elimina cuentas innecesarias

Eliminar cuentas que ya no usas reduce tu huella digital y cierra puertas de acceso que los hackers podrían aprovechar para llegar a tus datos.

Sigue estos pasos para borrar cuentas que no necesitas:

9. Limita la información que compartes en páginas web y formularios

Navega con precaución y comparte solo lo necesario para reducir la cantidad de datos que recopilan las empresas y disminuir el riesgo en caso de que sus sistemas sufran una filtración. Cuantos menos datos proporciones, más en privado mantendrás tu vida personal y tendrás menor exposición a marketing no deseado o spam.

Algunos consejos para compartir menos información en la web:

10. Oculta tus registros públicos

Los registros públicos —como escrituras de propiedad, documentos judiciales o licencias de matrimonio— pueden ser fáciles de encontrar en Internet. Al solicitar su edición o exclusión, reduces la cantidad de información básica sobre ti a la que pueden acceder desconocidos o intermediarios de datos.

Así puedes ocultar tus registros públicos, incluida la eliminación de tu dirección en Internet:

11. Elimina imágenes de Google Maps

Difuminar imágenes no deseadas en Google Maps ayuda a mantener tu dirección y alrededores en privado. Así evitas que extraños vean detalles sensibles como la disposición de tu entrada o el acceso a tu vivienda, y también si aparecen fotos tuyas sin tu consentimiento.

Pasos para eliminar o difuminar imágenes en Street View:

  1. Abre Google Maps en ordenador (maps.google.com), busca tu dirección y entra en Street View.
  2. Haz clic en Notificar un problema en la esquina inferior derecha de la ventana.
  3. Coloca el recuadro rojo sobre tu casa, coche, cara u otra zona sensible arrastrándolo.
  4. Elige un motivo y escribe una breve descripción.
  5. Introduce tu correo electrónico, completa el CAPTCHA y haz clic en Enviar.
  6. Recibirás un correo cuando Google revise o aplique el difuminado.

Pasos para eliminar fotos o vídeos que hayas subido:

  1. En tu ordenador o móvil, ve a Google Maps > Menú > Tus contribuciones > Fotos.
  2. Busca la foto o vídeo que subiste, haz clic en Más y selecciona Eliminar esta foto.
  3. Confirma la eliminación. Tu contenido desaparecerá de Maps y de la búsqueda, aunque seguirá en Google Photos si lo tenías guardado.

¿Cómo llega tu información personal a Internet?

Tus datos acaban en la red a través de acciones cotidianas como comprar algo online o rellenar un formulario en una página web. Una vez publicados, los registros públicos y los intermediarios de datos recopilan, almacenan y comparten tu información en decenas de sitios y servicios.

Estas son algunas de las formas más comunes por las que tu información personal llega a Internet:

Protege tu información con Panda Security

Tus datos personales son un objetivo prioritario para hackers, anunciantes e intermediarios de datos. Cada dispositivo o aplicación sin protección puede filtrar contraseñas, hábitos de navegación o incluso información financiera, lo que convierte la verdadera privacidad online en algo esencial.

Panda Dome protege tu vida digital con múltiples capas de defensa. Por ejemplo, su antivirus y su cortafuegos bloquean malware e intrusos antes de que te afecten. Además, incluye una VPN integrada que cifra tu tráfico y oculta tu dirección IP, impidiendo que terceros te rastreen en redes Wi-Fi públicas. Descubre más sobre Panda Dome y protege tu presencia online en Panda Security

Salir de la versión móvil